por Ailuj | Sep 14, 2018 | Química Médica 2024
Ni tiburones, ni tigres, ni serpientes… los mosquitos provocan más de 700.000 muertes al año. ¿Cómo puede ser? Existen más de 2.500 especies de mosquito que transmiten de muchas enfermedades infeccionas como el zika, malaria, dengue, la fiebre amarilla y la...
por Ailuj | Ago 28, 2017 | Química Médica 2024
En 1692 en Massachusetts se produjo una caza de brujas cuyo detonante fue la aparición de varios casos de niñas que sufrieron espasmos y alucinaciones. A partir de ahí la histeria colectiva, la enemistades personales y una religión extremista llevaron a la ejecución...
por Ailuj | Ago 28, 2017 | Química Médica 2024
Uno de los mayores problemas de los ordenadores es la miniaturización. Para resolver este problema, se está estudiando reemplazar el sistema binario (1, 0) por el cuaternario de ADN (A, T, G, C) y así aumentar la capacidad de memoria de estos. De hecho, en 2013, ya se...
por Ailuj | Ago 28, 2017 | Química Médica 2024
Todos los mitos o leyendas tienen un origen, y la porfiria podría estar tras el de los vampiros. Se trata de una enfermedad generalmente hereditaria que produce un gran incremento en el número de unas proteínas de la sangre conocidas con el nombre de porfirinas, que...
por Ailuj | Ago 25, 2017 | Química Médica 2024
Los antibióticos son medicamentos que se utilizan únicamente para tratar infecciones causadas por bacterias, hongos y algunos parásitos. Por lo tanto, la gripe, enfermedad causada por un virus, no puede ser tratada con este tipo de medicamento porque no sólo no tiene...
por Ailuj | Ago 25, 2017 | Química Médica 2024
El descubrimiento de la penicilina es un ejemplo claro de serendipia, hallazgo afortunado e inesperado que se produce de manera accidental o casual. En el verano de 1928 Fleming, justo antes de irse de vacaciones, dejó en su laboratorio 50 plazas inoculadas para que...
Comentarios recientes