¿Sabías que…un elemento se descubrió en el sol?

Posiblemente ahora te estas imaginando algún tipo de sonda espacial que recogiera este elemento del ¿sol? ¡imposible! La temperatura de su superficie está a más de 5000 grados. En realidad, la sonda que más se ha acercado lo hizo a 24 millones de kilómetros, soportó 1.300 grados centígrados y fue lanzada en 2018. Pero el elemento del que hablamos fue descubierto en el siglo XIX…y no, los alienígenas no tuvieron nada que ver.

Lo que hicieron fue utilizar un instrumento llamado espectroscopio que permite medir las propiedades de la luz en una determinada porción del espectro electromagnético. ¿y que tiene que ver la luz con todo esto? Pues que en aquella época los científicos ya sabían que cuando se pasa por la llama un determinado elemento químico produce un espectro de emisión característico, como una huella digital.

Durante un eclipse solar, un astrónomo encontró en la luz solar una nueva línea brillante de color amarillo con una longitud de onda que no era como la de ningún otro elemento identificado hasta el momento. Lockyer, nombre de este astrónomo, pensó que se trataba de un nuevo elemento existente en el Sol, pero desconocido en la Tierra. Y como lo encontró en el sol, lo llamo así: helio (sol). En un principio la comunidad científica dudó de la existencia de este nuevo elemento. Tuvieron que pasar 12 años para que Lockyer reuniera las suficientes pruebas que demostraran el descubrimiento un nuevo elemento en el Sol.

27 años después, el helio se aisló el helio al tratar la cleveita (una variedad de la uranita que contiene por lo menos un 10 % de tierras raras) con ácidos minerales. Esta vez en la Tierra.