¿Sabías que… vemos con el cerebro?
¿Te has preguntado alguna vez como es posible que tu veas algo verde y otra persona azul?¿o por qué el vestido de la foto es blanco y dorado para unos y negro y azul para otros? Pues porque los ojos son un mero transmisor de las imágenes y es el cerebro el que “ve”, es decir, el que las interpreta. Y esa interpretación hace que sea posible que dos personas perciban colores distintos mirando una misma imagen.
Vamos a analizar el caso del famoso vestido. Cuando los estímulos visuales llegan a la corteza visual y el cerebro se pone a trabajar. Para empezar, filtra el fondo y la luz para ver el color real, por eso algo rojo sigues viéndolo rojo tanto de día como de noche.

El problema en este vestido es que el fondo es confuso ¿está iluminado por un foco?¿es luz natural? Esta confusión hace que dependiendo de la interpretación que elija nuestro cerebro lo veamos de un color u otro. Si asume es luz natural (cerca de una ventana) lo verá blanco y dorado, pero si asume que está siendo iluminado por un foco, lo verá blanco y azul dado que el cerebro interpreta que el dorado es el reflejo del negro. ¿y de que va depender eso? de todo lo que nuestro cerebro haya aprendido a lo largo de la vida.
Entonces, ¿Cuál es su verdadero color? Azul y negro. Y si no me crees, aquí tienes otra fotografía con otro tipo de iluminación que no lleva a error.

