¿Sabías que…no toda la sangre es roja?
Y no, no me refiero a la sangre “azul” de la nobleza…al menos que esos nobles sean cangrejos de herradura u otros artrópodos. Sí, estos animalitos tienen sangre azul porque utilizan hemocianina para transportar el oxígeno por su cuerpo. Al contrario que la hemoglobina humana (que contiene hierro), la hemocianina utiliza cobre para llevar el oxígeno a las células.
Pero no es el único animal que no tiene la sangre roja. Aun a pesar de usar hemoglobina para transportar el oxígeno, la presencia de otras sustancias no relacionadas directamente con la respiración proporciona a la sangre colores diversos. Por ejemplo, el pepino de mar tiene la sangre amarillenta debido a la proteína vanabina, que contiene vanadio. En el eslizón (una especie de lagartija) es verde a causa de la biliverdina, que es un producto de degradación de la hemoglobina. Y las cucarachas hembras pueden tener la sangre anaranjada cuando producen huevos por la presencia en su hemolinfa de la vitelogenina, relacionada con la vitelina, que es la proteína principal de la yema de huevo.
Todo un arcoíris arterial.
