¿Sabías que…la gripe española no se originó en España y que aquí tuvo otro nombre?
En 1918 apareció un tipo de gripe que rápidamente se extendió por todo el mundo, la conocida gripe española. Actualmente se cree que esa gripe se originó en EEUU y que fueron las tropas americanas que combatieron en la 1ª Guerra Mundial las que la trajeron a Europa. Entonces, ¿por qué se llama gripe española? Pues precisamente por la guerra. En el resto de Europa y EEUU estaba en guerra y la censura impidió que se hablase de esta enfermedad para no desanimar a las tropas. Pero España era un país neutral, en el que no había censura, y la prensa madrileña empezó a informar sobre el contagio de un tipo de gripe mortal. Como fuimos los primeros en hablar abiertamente de ella, se quedó con el nombre de gripe española.
Pero aquí recibió otro nombre. Poco antes de los primeros casos se estrenó la Zarzuela “La Canción del olvido”, cuya pieza más popular fue “Soldado de Nápoles”. Esta canción se hizo tan, tan popular que se convirtió en el hit de la época. Como la gripe era muy contagiosa, la gente empezó a decir que era “tan pegadiza como Soldado de Nápoles” y así en España la gripe de 1918 pasó a llamarse con este nombre.
