¿Sabías que…existe el agua seca?
En realidad no es nada nuevo, de hecho, fue descubierta en 1968. Pero ¿Qué es el agua seca? El agua seca en realidad está formada por partículas que contienen una gota de agua minúscula rodeada de una capa de tamaño manométrico de sílice hidrófobo. Algo así como si rebozáramos una croqueta, donde la masa interior sería el agua y la exterior, la que le proporciona la consistencia, sería la sílice (que en el fondo no es más que arena). El resultado es un compuesto con aspecto muy similar a la harina, tanto en color como en textura. ¿y sirve para algo? Pues resulta que es capaz de absorber y retener hasta tres veces más de CO2 (uno de los gases invernadero más importantes) que el agua ordinaria, lo que podría ayudar a la lucha contra el calentamiento global.
Pero es que además el agua seca también permite almacenar gases: 1 litro de metano se puede contener en apenas 6 gramos de agua seca, a temperaturas no excesivamente bajas. Lo mismo sucede con los líquidos, por tanto, este material se podría convertir en un excelente medio de transporte para productos peligrosos o potencialmente nocivos, puesto que mientras se encuentran almacenados en el agua seca, son inofensivos.
Así que ya ves, aunque parece un sinsentido, el agua seca no sólo existe sino que puede llegar a ser muy útil.
